top of page

No ferrosos

Su utilización no es tan masiva como los productos férreos (hierro, acero y fundición) pero tienen gran importancia en la fabricación de gran cantidad de productos, por propiedades como:

 

El bajo peso específico

 

La resistencia a la oxidación condiciones ambientales normales

 

La fácil manipulación y mecanizado

Estaño

•revestimiento protector de diversos metales en la fabricación de latas de conserva.

•disminuir la fragilidad del vidrio.

•para hacer bronce.

•para la soldadura blanda.

•en la industria de la cerámica para la fabricación de los esmaltes cerámicos.

•En el sobretaponado de botellas de vino.

Propiedades atómicas 

Masa atómica :118,710 u 

Estados de oxidación: 4,2 (anfótero) 

Radio medio: 145 pm

Radio atómico calculado: 145 pm 

Radio covalente: 141 pm 

Radio de Van der Waals  217 pm 

Configuración electrónica [Kr]4d10 5s2 5p2 

Estructura cristalina Tetragonal 

 

Cobre

Propiedades físicas

Densidad: 7,28 kg/dm3.

Resistividad: 0,115 Ω·mm2/m.

Resistencia a la tracción: 5 kg/mm2.

Alargamiento: 40%.

Estado de la materia Sólido 

Punto de fusión 505,08 K (231,93 ºC) 

Punto de ebullición 2875 K (2602 ºC) 

Entalpía de vaporización 295,8 kJ/mol

Entalpía de fusión 7,029 kJ/mol 

Presión de vapor 5,78 × 10-21 Pa a 505 K 

Velocidad del sonido 2500 m/s a 293,15 K 

 

 

Usos

 

Se utiliza en cables y líneas de alta tensión exteriores , en el cableado eléctrico en interiores, enchufes y maquinaria eléctrica en general, generadores, motores, reguladores, equipos de señalización, aparatos electromagnéticos y sistemas de comunicaciones

Tiene la ventaja de poder ser re utilizado indefinidamente porque no pierde sus propiedades físicas o químicas en el reciclaje.

metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata).

 Alargamiento: 20%.

 Es muy dúctil (se obtienen hilos muy finos) y maleables (pueden formarse láminas hasta de 0,02 mm de espesor).

  Oxidación superficial (verde)

 No magnético

 

Cromo

Uso:

 

•cromado brillante: para objetos decorativos.

•cromado duro: para la fabricación de aceros inoxidables y aceros para herramientas.

•se utiliza en el anodizado del aluminio.

•En pinturas cromadas como tratamiento antioxidante

•Tiene un color grisáceo acerado. Es muy duro y tiene un gran acritud. Resiste muy bien la oxidación y corrosión.

 

Propiedades físicas

Estado de la materia = Sólido 

Punto de fusión = 2130 K 

Punto de ebullición = 2945 K 

Magnetismo = Antiferromagnético

Entalpía de vaporización = 344,3 kJ/mol

Entalpía de fusión = 16,9 kJ/mol 

Presión de vapor = 990 Pa a 2130 K

Velocidad del sonido = 5940 m/s a 293,15 K 

Uso:

•fabricación de filamentos para lámparas eléctricas

• resistencias para hornos eléctricos

•contactos eléctricos para los distribuidores de automóvil

•ánodos para tubos de rayos X y de televisión.

•para herramientas de corte a elevada velocidad

•en la fabricación de bujías

 

Es un metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en forma de óxido y de sales en ciertos minerales. De color gris acerado, muy duro y denso, tiene el punto de fusión más elevado de todos los metales y el punto de ebullición más alto de todos los elementos conocidos.

 

Propiedades físicas

Estado ordinario sólido

Densidad19250 kg/m3

Punto de fusión3.695 K (3.422 °C)

Punto de ebullición5.828 K (5.555 °C)

Entalpía de vaporización82456 kJ/mol

Entalpía de fusión35,4 kJ/mol

Presión de vapor4,27 Pa a 3680 K

 

Tugsteno

Molibdeno

Uso:

•En aleaciones de alta resistencia y que soporten temperaturas y corrosiones sumamente altas.

• Estas aleaciones se usan en la construcción y en piezas de aviones y automóviles.

•El molibdeno se usa como catalizador en la industria petrolera.

•Se emplea en distintos pigmentos (con un color anaranjado), para pinturas, tintes, plásticos y compuestos de caucho.

•El en determinadas aplicaciones electrónicas, como en las capas de metal conductoras en los transistores TFT (Thin Film Transistor).

 

Es un metal plateado, tiene el sexto punto de fusión más alto de cualquier elemento.El molibdeno no se produce como el metal libre en la naturaleza, sino en varios estados de oxidación en los minerales.

 

Propiedades físicas

Estado ordinario sólido

Densidad 10280 kg/m3

Punto de fusión 2.896 K (2.623 °C)

Punto de ebullición  4.912 K (4.639 °C)

Entalpía de vaporización598 kJ/mol

Entalpía de fusión 32 kJ/mol

Presión de vapor 3,47 Pa a 3000 K

Uso:

•El aluminio se usa en forma pura, aleado con otros metales o en compuestos no metálicos.

•En estado puro se aprovechan sus propiedades ópticas para fabricar espejos domésticos e industriales

• como papel aluminio.

•También se usa en la fabricación de latas y tetrabriks.

•la aeronáutica y de los tendidos eléctricos donde el menor peso implica en un caso menos gasto de combustible y mayor autonomía.

•la creación de estructuras portantes en la arquitectura y para fabricar piezas industriales de todo tipo de vehículos y calderería.

•utensilios de cocina y herramientas.

•Se utiliza asimismo en la soldadura aluminotérmica y como combustible químico y explosivo por su alta reactividad. contenedores criogénicos.

 

metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra. Su color es blanco y refleja bien la radiación electromagnética del espectro visible y el térmico. Es buen conductor eléctrico (entre 34 y 38 m/(Ω mm2)) y térmico (80 a 230 W/(m·K)).

 

Propiedades físicas

Estado ordinario sólido

Densidad   2698.47kg/m3

Punto de fusión  933,47 K (660°C)

Punto de ebullición  2.792K (2.519°C)

Entalpía de vaporización 293.4 kJ/mol

Entalpía de fusión 10.79 kJ/mol

Volumen molar 10,00×10-6 m3/mol

 

Aluminio

Propiedades atómicas 

Radio medio: 125 pm

Electronegatividad  1,61 (Pauling)

Radio atómico (calc) 118 pm (Radio de Bohr)

Radio covalente 118 pm

Estado(s) de oxidación  3

Oxido: anfótero 

Titanio

Uso:

 

Dada su baja densidad y sus altas prestaciones mecánicas, se emplea en:

•estructuras y elementos de máquinas en aeronáutica (aviones, cohetes, misiles, transbordadores espaciales, satélites de comunicaciones, etc.).

•herramientas de corte (nitrato de titanio)

•aletas para turbinas (carburo de titanio)

•pinturas antioxidantes (en forma de óxido y pulverizado).

•Se está utilizando en odontología como base de piezas dentales y en la unión de huesos, así como en articulaciones

•También se emplea para recubrimiento de edificios

 

Metal de transición de color gris plata. Comparado con el acero, metal con el que compite en aplicaciones técnicas, es mucho más ligero (4,5/7,8). Tiene alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, pero es mucho más costoso que aquel, lo cual limita su uso industrial.

bottom of page